Términos y Condiciones de Participación
El presente contrato constituye los "Términos y Condiciones de Participación" bajo las cuales se llevarán a cabo las "Subastas"
PONLEPRECIO convocadas por Moratus, S.A. de C.V., que dicha persona moral y los "Clientes", "Participantes",
"Vendedores" y "Compradores" aceptan y se obligan a cumplir.
En lo no previsto por los "Términos y Condiciones de Participación", los "Clientes" y "Participantes" consienten que el "Subastador"
quedará facultado para tomar las acciones y medidas necesarias para la consecución adecuada de las "Subastas", siempre tomando en
consideración los derechos legítimos de los "Participantes".
I. DEFINICIONES
Para efectos de los presentes "Términos y Condiciones de Participación" y de la ejecución de las "Subastas", serán aplicables tanto
en singular o plural las definiciones siguientes:
-
- "Bienes": A los bienes muebles e inmuebles, activos financieros y empresas propiedad de los "Vendedores", que sean inscritos por éstos o terceros con facultades suficientes para acordar, formalizar o promover su venta, para ser ofertados y vendidos a través de "Subastas".
- "Cliente": A la persona física o moral que, directamente o por conducto de su representante legal o apoderado, cumple con todos los requerimientos y envía su documentación al "Subastador" para darse de alta en su base de clientes y a partir de ello estar en aptitud de inscribirse como "Participante" en alguna "Subasta".
- "Comprador": Al "Participante" que, en una "Subasta", es declarado como ganador o adjudicatario de un "Lote".
- "Convocatoria": Al anuncio realizado por el "Subastador" mediante el cual se invita para participar en una "Subasta" específica y que contiene la información señalada en estos "Términos y Condiciones de Participación".
- "Formato Descriptivo de Bienes": Archivo electrónico o impreso requisitado por el "Vendedor", en donde se señalen las características, condiciones, "Precio Base de Venta" y otros aspectos relacionados con los "Bienes" que desea subastar.
- "Garantía de Seriedad": A la cantidad monetaria que cada "Participante" que actúe en una "Subasta" como potencial "Comprador" deberá entregar para asegurar el sostenimiento de sus "Posturas".
- "Garantía de Cumplimiento": A la cantidad monetaria que cada "Comprador" deberá entregar para garantizar el pago de los "Lotes" respecto a los cuales haya sido declarado ganador o adjudicatario.
- "Lote": Al "Bien" o conjunto de "Bienes" que se ofertan dentro de una "Subasta" para su venta como una sola unidad.
- "Paleta": Al señalizador físico utilizado en las "Subastas" a Martillo que contiene el número con el que se identifica de manera inequívoca a los potenciales "Compradores" y mediante el cual presentan sus "Posturas".
- "Participante": Al "Cliente" que se inscribe a una "Subasta" específica para actuar en la misma como "Vendedor" o como potencial "Comprador".
- "Portal": A la página de Internet https://ponleprecio.mx que es propiedad del "Subastador", donde una persona puede: i) suscribirse para recibir información y/o registrarse como "Cliente"; ii) inscribirse como "Participante" en las "Subastas"; y, iii) participar en "Subastas" en Línea.
- "Postura": A la oferta de compra en dinero, incondicional, en firme e irrevocable que presenta un potencial "Comprador" por un "Lote".
- "Postura en ausencia": A la "Postura" presentada en las "Subastas" a Martillo vía telefónica, vía web o a través de sobres cerrados que se abren al iniciar la "Puja" de cada "Lote".
- "Precio Base de Venta": Al importe de dinero expresado en moneda nacional que un "Vendedor" exige, en principio, como mínimo para que pueda acordarse la compraventa de un "Lote" con un potencial "Comprador", incluyendo el Impuesto al Valor Agregado (salvo en los "Bienes" inmuebles en los que el impuesto se calculará al momento de formalizar la compraventa). Tratándose de "Lotes" que incluyan varios "Bienes", el "Precio Base de Venta" del "Lote" se determina sumando los "Precios Base de Venta" de cada "Bien".
- "Precio de Compraventa": Al importe de dinero expresado en moneda nacional con el que se adjudicó un "Lote" y que corresponde a la "Postura" más alta que se recibió por el mismo (incluye el Impuesto al Valor Agregado, salvo en los "Bienes" inmuebles en los que el impuesto se calculará al momento de formalizar la compraventa). Tratándose de "Lotes" que incluyan varios "Bienes", el "Precio de Compraventa" de cada "Bien" se determinará tomando en cuenta la misma proporción que tenga el "Precio Base de Venta" del "Bien" respecto del "Precio Base de Venta" total del "Lote" en cuestión.
- "Precio de Salida": Al precio con el que inicia la "Puja" de un "Lote" en una "Subasta" a Martillo o en Línea y que generalmente corresponde al "Precio Base de Venta".
- "Puja": Al proceso de competencia de cada "Lote" en una "Subasta" a Martillo o en Línea, en el que los potenciales "Compradores" van presentando "Posturas".
- "Subasta": Al procedimiento comercial público anunciado con la marca PONLEPRECIOen el que concurren potenciales "Compradores" para competir por la compra de "Lotes" que contienen los "Bienes" que los "Vendedores" ofrecen en venta, los cuales se adjudican a quienes presentaron las mayores "Posturas" por ellos que sean además, por regla general, iguales o superiores a sus respectivos "Precios Base de Venta", conforme a los "Términos y Condiciones de Participación".
- "Subastador": A Moratus S.A. de C.V., persona moral legalmente constituida de conformidad con las leyes de los Estados Unidos Mexicanos que cuenta con el Registro Federal de Contribuyentes No. MOR-091012-CK6 y declara como domicilio el ubicado en Carlos Echánove no. 36, colonia El Molino, Alcaldía Cuajimalpa, Ciudad de México, C.P. 05240, y que ejecuta "Subastas" con la marca comercial de su propiedad denominada PONLEPRECIO.
- "Términos y Condiciones de Participación": Al presente contrato mercantil de servicios que el "Subastador", "Clientes" y "Participantes" acuerdan celebrar para los fines descritos en el mismo. Forman parte de los presentes "Términos y Condiciones de Participación" los formatos y demás documentos que se suscriban o acepten en el marco de los mismos, previo, durante o posteriormente a las "Subastas", con independencia de si son impresos, electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología, los cuales se consideran anexos o adendas y formarán parte integrante de los mismos para los efectos legales conducentes.
- "Vehículo": Al "Bien" mueble que con base en un motor se encuentra en condiciones o puede estar en condiciones para desplazarse sobre el suelo, en el agua o el aire y sirve para transportar cosas o personas.
- "Vendedor": Al "Participante" que se inscribe en una "Subasta" específica para que a través de ella se oferten sus "Bienes" (organizados en "Lotes") a potenciales "Compradores".
II. DE LAS "SUBASTAS"
II.1. MODALIDADES DE LAS "SUBASTAS"
Dependiendo de la naturaleza de los "Bienes", así como de su valor y mercado, éstos pueden ser subastados
bajo diversas modalidades:
a Martillo: procedimiento presencial (puede aceptar "Posturas en ausencia"), que es conducido por
un martillero que va anunciando uno a uno cada "Lote" y que, a partir de un "Precio de Salida",
va solicitando "Posturas" crecientes a los potenciales "Compradores", quienes a la vista del
martillero y de los demás "Participantes" presentes las van otorgando levantando su "Paleta".
La "Subasta" concluye cuando el martillero ya no recibe "Posturas" mayores respecto de la última anterior y
adjudica el "Lote" al potencial "Comprador" que presentó la "Postura" más alta que sea igual o mayor al
"Precio Base de Venta".
Una variante de esta modalidad que se aplica en ciertos casos cuando el martillero no recibe "Postura"
alguna, es que gradualmente va solicitando "Posturas" decrecientes hasta que algún potencial
"Comprador" la otorgue y entonces reinicia su solicitud de "Posturas" crecientes hasta que ya no recibe
alguna más y entonces adjudica el "Lote" o no dependiendo de si se alcanzó o no al menos el "Precio Base de Venta".
En cualquier caso el fallo que emita el martillero es inapelable durante las "Subastas", dejando a salvo para las
partes los demás derechos que conforme a la legislación y normas procedan.
a Sobre Cerrado: procedimiento presencial en el que dentro de un horario y fecha o plazo determinado,
los potenciales "Compradores" presentan sus "Posturas" en un sobre cerrado cuyo contenido solo
ellos conocen, entregándolo ante fedatario público o ante quien designe el "Subastador".
Una vez concluido ese periodo los sobres son abiertos uno a uno a la vista de todos, haciendo público
su contenido. Al final, los "Lotes" se adjudican a los potenciales "Compradores" que presentaron las "Posturas"
más altas que sean iguales o mayores a los respectivos "Precio Base de Venta". En caso de empate, el "Lote" se adjudica a quien
haya entregado su sobre primero en tiempo y cuando ello no pudiera ser determinado se adjudica por sorteo entre los
potenciales "Compradores" involucrados en el empate.
en Línea: procedimiento vía Internet que opera de manera similar a la modalidad a Martillo, pero que es
conducido por un software en computadora y en el que todos los "Lotes" se procesan de manera simultánea.
A partir de la hora de término que se especifique y que aplica para todos los "Lotes", la "Puja" para cada uno de
ellos termina cuando durante un lapso de unos segundos ya no existe algún potencial "Comprador" dispuesto a mejorar la
"Postura" mayor, adjudicando el "Lote" a quien haya ofrecido la mayor cantidad de dinero siempre que sea igual o mayor
al "Precio Base de Venta". El "Subastador" no asume responsabilidad alguna por fallas tecnológicas que pudieran presentarse,
ajenas al control que tiene el mismo sobre el "Portal".
En cualquier modalidad, cada "Lote" en lo individual será declarado desierto (no adjudicado): i) si no
se recibe "Postura" alguna, o ii) si la(s) recibida(s) son inferiores al "Precio Base de Venta"
respectivo, o iii) si no cumplen los requisitos de presentación (especialmente en el caso de "Posturas"
o "Posturas en ausencia" que se presenten en sobre cerrado).
El "Precio Base de Venta" de un "Lote" podrá reservarse a los potenciales "Compradores",
en cuyo caso el documento que lo consigne será entregado en un sobre cerrado a un fedatario público o a quien
designe el "Subastador", quien se encargará de abrirlo y mostrarlo al público en el momento en que
concluya la "Puja" del mismo o se hayan recibido todas las "Posturas".
En cualquier modalidad existe la posibilidad de que algún "Participante" presente una "Postura" inferior al
"Precio Base de Venta" (en las "Subastas" a martillo podrán presentarla en el mismo evento requisitando y entregando
al "Subastador" el formato correspondiente, en las "Subastas" a sobre cerrado podrán presentarla desde la entrega
normal de su sobre cerrado y en las "Subastas" en línea podrán presentarla en el propio "Portal"), las cuales serán
consideradas solamente cuando el "Lote" respectivo haya sido declarado desierto. La más alta de las recibidas con
esta condición será informada el día hábil siguiente por el "Subastador" al "Vendedor", quien deberá aceptarla o no
el segundo día hábil siguiente. En caso de aceptación se tendrá por acordada la compraventa del "Lote" respectivo;
en caso contrario o de no recibirse respuesta alguna el "Lote" seguirá siendo desierto.
II.2. "CONVOCATORIA"
Las "Subastas" iniciarán en el lugar, fecha y hora que se señale en la "Convocatoria" respectiva y
bajo las condiciones que se incluyan en la misma. Para tal efecto, las "Convocatorias" incluirán, entre
otros elementos, los siguientes:
-
a) Fecha de la "Subasta";
-
b) Lugar de la "Subasta", entendido como la ciudad o localidad en la que se llevará a cabo (el domicilio específico dentro de dicha ciudad o localidad se notificará en la propia "Convocatoria" o posteriormente a quien se haya inscrito);
-
c) Horarios de la "Subasta";
-
d) Fecha límite para inscripción de los "Bienes" a ser ofertados;
-
e) Fecha límite para inscripción de los "Participantes";
-
f) Monto de las cuotas de inscripción para participar en la "Subasta" y fechas o plazos para cubrirlas;
-
g) Importes de las "Garantías de Seriedad" y fechas o plazos para exhibirlas;
-
h) Fechas o plazos para exhibir las "Garantías de Cumplimiento";
-
i) Comisiones de éxito aplicables cuando existan "Lotes" adjudicados;
-
j) Periodo para visitas de inspección de los "Bienes";
-
k) Fechas para entrega de las "Paletas";
-
l) Fechas límite para pagos por parte de los "Compradores" así como, en su caso, las fechas límite para la formalización de compraventas de "Bienes" inmuebles, y
-
m) Cualquier otro que se estime necesario para la adecuada realización de la "Subasta".
II.3. OBLIGACIONES DE "CLIENTES" Y "PARTICIPANTES"
Sin perjuicio de las demás obligaciones que se prevean en los "Términos y Condiciones de Participación",
incluyendo los formatos y documentos que se contienen en su definición, los "Clientes" y "Participantes" aceptan
obligarse a lo siguiente:
- a) Los "Clientes":
-
-
i. Las personas que deseen registrarse como tales, deberán, en principio, exhibir la documentación
y proporcionar la información siguiente:
Documento o Información |
Personas Físicas |
Personas Morales |
Nacionales |
Extranjeras |
Nacionales |
Extranjeras |
1. Identificación oficial vigente. Sólo se aceptan: Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral; Pasaporte; Licencia para conducir (expedida en México); cartilla liberada del Servicio Militar Nacional (Mexicana), o documento expedido por el Instituto Nacional de Migración que acredite su condición de estancia en México. |
|
|
|
|
2. Cuenta de correo electrónico y número de teléfono con Clave Lada |
|
|
|
|
3. Comprobante de domicilio. Reciente con menos de 3 meses de antigüedad, se aceptan: recibos de Luz, Agua, Teléfono, boleta predial, Estado de Cuenta bancario, o credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral si ésta muestra el domicilio de la persona. |
|
|
|
|
4. Datos para Facturación: Nombre, denominación o razón social; cédula de situación fiscal y de Registro Federal de Contribuyentes; domicilio fiscal, y correo electrónico. |
|
|
|
|
5. Estado de Cuenta bancario de cheques o débito. Primera hoja con datos del titular, domicilio y cuenta CLABE (sin saldos ni movimientos, para saber dónde depositarte cuando vendas o cuando te devolvamos alguna garantía). Si no se presenta, las entregas de dinero se realizarán con cheque certificado. |
Opcional |
Opcional |
Opcional |
Opcional |
6. Acta constitutiva y última modificación, inscrita en el Registro Público de Comercio. En caso de personas morales extranjeras, el acta deberá estar escrita en idioma español o traducida al idioma español, legalizada o apostillada y protocolizada ante Fedatario Público.
En caso de fideicomisos, contrato constitutivo del fideicomiso y sus convenios modificatorios. |
|
|
|
|
7. Poder del Representante Legal o Apoderado. En caso de personas morales, el poder debe haberse otorgado ante Fedatario Público con facultades por lo menos para actos de administración. En el caso de personas físicas, el poder debe haberse otorgado con facultades suficientes para acordar, formalizar o promover la venta de "Bienes" del poderdante, sin perjuicio de que las compraventas respectivas deban formalizarse por los legítimos propietarios o por mandatarios con facultades para ello.
Los poderes otorgados en el extranjero deberán estar escritos en idioma español o traducidos al idioma español, legalizados o apostillados y protocolizados ante Fedatario Público.
|
En su caso |
En su caso |
|
|
8. Identificación oficial vigente del Representante Legal o Apoderado. Sólo se aceptan identificaciones de las señaladas en el numeral 1. de esta tabla. |
En su caso |
En su caso |
|
|
9. Contrato de mediación, intermediación o servicios análogos con promotores. En el caso de personas que se registren por conducto y de manera conjunta con promotores con los que tengan celebrado contrato de este tipo de servicios. Los contratos deberán incluir todos sus anexos. |
En su caso |
En su caso |
En su caso |
En su caso |
10. "Términos y Condiciones" firmados de manera autógrafa. En el caso de personas que se registren por conducto y de manera conjunta con promotores con los que tengan celebrado contrato de este tipo de servicios, los "Términos y Condiciones" deberán firmarse por el "Cliente" y el promotor respectivo. |
|
|
|
|
Todos los documentos se enviarán en copia digitalizada al correo
electrónico atencionaclientes@ponleprecio.mx o se entregarán directamente al "Subastador".
-
ii. Derivado de la revisión documental entregada por la persona interesada, el "Subastador" se reserva el derecho de solicitar información adicional
para realizar el registro. El alta como "Cliente" estará condicionada a que la documentación e información solicitada sea entregada en su totalidad a entera satisfacción del "Subastador".
-
iii. Cualquier cambio posterior en la documentación o información entregada dejará sin efectos el carácter de "Cliente" y por tanto no se podrá actuar como "Participante" hasta en tanto no
se actualicen los documentos e información que hayan sido modificados.
- b) Los "Participantes":
-
- i. El "Cliente" que desee actuar como "Participante" en una "Subasta" específica deberá inscribirse a
la misma como "Vendedor" o como potencial "Comprador" mediante los formatos y medios que determine el "Subastador" y
cubrir la cuota de inscripción correspondiente, mediante las formas de pago que se indiquen, dentro de los plazos, periodos o
fechas que se señalen en la "Convocatoria" respectiva.
- ii. Si algún "Cliente" desea participar en una "Subasta" específica tanto como "Vendedor" como potencial
"Comprador" deberá inscribirse para uno y otro rol por separado.
- iii. El "Subastador" se reserva el derecho de cancelar, suspender o diferir en cualquier momento las "Subastas"
o de retirar "Bienes" de las mismas.
- iv. Con excepción de las cuotas de inscripción o las "Garantías de Seriedad", las cuales podrán ser pagadas en efectivo, todas las operaciones económicas que
deriven de la ejecución de las "Subastas" serán realizadas a través de instituciones bancarias, sin aceptar depósitos y/o
transacciones en efectivo.
- v. Todo "Participante" está obligado a regirse bajo las reglas y principios establecidas en los "Términos y Condiciones
de Participación", así como a conducirse de manera verídica, respetuosa, pacífica y honesta en las "Subastas", incluyendo
las actividades previas, simultáneas y posteriores. En caso contrario, a juicio del "Subastador", cualquier "Participante"
perderá dicha calidad y estará impedido de seguir participando en la "Subasta" respectiva, sin responsabilidad alguna para el
"Subastador".
- vi. Todo "Participante" está obligado a responder por los reclamos que en su calidad de "Vendedor", potencial
"Comprador" o "Comprador" se susciten y en caso de controversias aceptan ajustarse a la conciliación que realice el
"Subastador" y en su caso a las resoluciones del arbitraje que lleve a cabo el mismo o con apoyo de o a través de un tercero.
- vii. Las compraventas serán canceladas sin necesidad de resolución judicial cuando el "Vendedor" incumpla con la entrega de
los "Bienes" o su facturación y/o formalización o cuando el "Comprador" incumpla con el pago del "Precio de Compraventa",
sujetándose a las penas convencionales que deriven de los laudos arbitrales que en su caso se emitan.
Si el incumplimiento fuere por parte del "Vendedor” y si el "Subastador” recibió la liquidación del "Precio de Compraventa”, lo devolverá al "Comprador”.
- viii. Los "Participantes" aceptan y se obligan a dar su consentimiento en los casos que solicite el "Subastador", mediante
vías remotas en términos de las disposiciones previstas en el Libro Segundo, Título Segundo, del Código de Comercio.
- c) Los "Vendedores":
-
- i. La cuota de inscripción del "Vendedor" le otorgará el derecho de que sus "Bienes" se incluyan en la "Subasta"
respectiva y en caso de no venderse, a que los mismos sean incluidos en hasta otras dos "Subastas" que determine el
"Subastador". Si el "Vendedor" solicita la inclusión de nuevos "Bienes" deberá pagar una nueva cuota de
inscripción por dichos "Bienes".
- ii. Los "Vendedores" no podrán utilizar otros medios para la venta de sus "Bienes" desde que éstos sean inscritos en el
listado de "Bienes" de alguna "Subasta". Solo podrán hacerlo cuando la "Subasta" termine sin que hayan sido
adjudicados, pero en cuyo caso quedarán impedidos de venderlos más adelante a cualesquiera "Participantes" o personas que
hayan contactado a través de las "Subastas".
- Los "Vendedores" que se registren a través y conjuntamente con promotores con los que tienen celebrado contrato de mediación,
intermediación o servicios análogos a éstos, en exclusiva, para la venta de su "Bien", aceptan junto con dichos promotores que los
presentes "Términos y Condiciones de Participación" prevalecerán sobre cualquier derecho y/u obligación estipulada en sus contratos
o instrumentos celebrados de manera previa, en lo que contravenga a los mismos. Por tanto, cualesquiera disposiciones en dichos
instrumentos se entenderán novadas o modificadas por los presentes "Términos y Condiciones de Participación", incluyendo en su caso
las cláusulas de exclusividad a favor de dichos promotores o intermediarios, las cuales se entienden subrogadas a favor del "Subastador".
- iii. Los "Vendedores" estarán obligados a proporcionar toda la información y características de los "Bienes" en
el "Formato Descriptivo de Bienes", así como las fotografías y en su caso sus manuales y documentos relacionados, de
conformidad a lo establecido en los "Términos y Condiciones de Participación", la "Convocatoria" respectiva, así
como el "Portal", para que dicha información sea tomada en cuenta por los "Compradores" al momento de hacer su
oferta de compra.
- iv. Los "Vendedores" estarán obligados a emitir facturas fiscales de los "Bienes" que inscriban que sean vendidos.
- v. Los "Vendedores" serán responsables del cumplimiento de cualquier obligación o defecto de los "Bienes" que no
se hubiera informado en el "Formato Descriptivo de Bienes", incluyendo adeudos que por cualquier carácter se tuvieren.
- vi. Los "Precios Base de Venta" serán determinados por los "Vendedores", con la asesoría permanente del
"Subastador".
- vii. El "Vendedor" acepta la lotificación que realice el "Subastador" de sus "Bienes".
- viii. Todo "Vendedor" estará obligado a coadyuvar con el "Subastador" con las medidas y acciones a su alcance, entre
otras la entrega oportuna de cualquier información o documento que facilite la promoción y colocación de los "Bienes".
- ix. El "Vendedor" está obligado a permitir la inspección física de los "Bienes" a los potenciales "Compradores"
que lo soliciten, bajo la coordinación del "Subastador".
- x. La inscripción como "Vendedor" en una "Subasta" y la determinación del "Precio Base de Venta" de sus
"Bienes" representan la declaración unilateral de su voluntad para que éstos sean ofrecidos en venta al público,
adquiriendo con ello la obligación de formalizar el acuerdo de compraventa que en su caso resulte de la "Subasta" y a
entregar al "Comprador" los "Bienes" y emitir facturas fiscales correspondientes. Lo anterior deberá realizarlo el
"Vendedor" dentro de los diez días hábiles siguientes a que reciba del "Subastador" el aviso por correo electrónico de que el
"Comprador" liquidó el "Precio de Compraventa" respectivo al "Subastador", en el supuesto de que así se haya realizado dicha
liquidación. El "Subastador" no entregará al "Vendedor" el dinero correspondiente al "Precio de Compraventa" respectivo
(menos los descuentos que en su caso apliquen) si no cumple con la obligación prevista en este numeral, salvo que el "Comprador",
por causas imputables a él, no haya recibido los "Bienes" dentro del plazo de entrega-recepción previsto. En caso de que que el
"Vendedor" reciba directamente del "Comprador" la liquidación del "Precio de Compraventa", el "Subastador" quedará liberado de
cualquier responsabilidad por este concepto, por la entrega de los "Bienes" y por la emisión de las facturas correspondientes.
- xi. Será responsabilidad del "Vendedor" coordinarse con el "Comprador" que le indique el "Subastador" para
la entrega de los "Bienes" vendidos y su facturación y/o formalización y de recabar los comprobantes de entrega de
los mismos, los cuales deberá enviar en copia digital al "Subastador" en caso de que éste se los solicite.
Los "Vendedores", al recibir la información necesaria para la entrega y facturación de los "Bienes" vendidos,
la cual incluye los datos personales de los "Compradores" respectivos, se obligan a dar tratamiento de los mismos
bajo las mismas disposiciones del aviso de privacidad de los presentes "Términos y Condiciones de Participación",
conforme a lo previsto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, publicada
en el Diario Oficial de la Federación el 5 de julio de 2010, y sus reformas.
- xii. Conforme a las reglas fiscales, deberá emitir y entregar al "Comprador" las facturas fiscales y una vez recibido
el importe del "Precio de Compraventa" respectivo (menos los descuentos que en su caso apliquen) emitir y entregar al
"Comprador" los recibos electrónicos. En todos los casos enviará al "Subastador" copia digital de tales documentos.
- xiii. La entrega del importe del "Precio de Compraventa" que le hará el "Subastador" estará sujeta al envío a éste
último de la copia del documento de entrega-recepción de los "Bienes" al "Comprador" a su satisfacción y de las
facturas fiscales.
- xiv. El incumplimiento por parte del "Vendedor" respecto de la entrega y facturación de los "Bienes" en el plazo
previsto, dará el derecho al "Comprador" para ejercer las acciones que en derecho correspondan para exigir el cumplimiento
forzoso del acuerdo de compraventa, o bien, el pago de una pena convencional por un importe igual al 10% (diez por ciento) del
"Precio de Compraventa". El ejercicio de cualquiera de los dos derechos descritos anteriormente dejará sin efecto al otro.
- xv. Cuando sea el caso de algún incumplimiento de pago del "Precio de Compraventa" por parte del "Comprador" el
"Vendedor" tendrá derecho a recibir el 75% (setenta y cinco por ciento) de la pena convencional aplicable (consistente en
la ejecución de la "Garantía de Cumplimiento" respectiva), sujeto a que emita el comprobante fiscal respectivo en favor
del "Comprador".
- xvi. Si fuera el caso de que deba pagarle una pena convencional al "Comprador" y por su régimen de tributación éste no está
en condiciones de emitir facturas fiscales, ello no liberará al "Vendedor" de su obligación de pago y en su caso deberá
aceptar un recibo no deducible de impuestos.
- xvii. Los "Vendedores" que sean propietarios de "Bienes" y que se hayan registrado como "Clientes" por conducto y de manera conjunta
con promotores con los que tengan celebrado contrato en exclusiva de mediación, intermediación o servicios análogos, otorgan a través
del presente instrumento, mandato y poder especial a dichos promotores, mediadores, intermediarios o cualquier otra denominación que
se le confiera, para actuar en su nombre y representación en cualquier acto que se derive de los presentes "Términos y Condiciones
de Participación", en lo relativo a la información y entrega de documentación relacionada con su persona o con sus "Bienes" incluyendo
las comunicaciones relacionadas con la determinación del "Precio Base de Venta", por lo que cualquier notificación o acto que se
realice en su nombre, se entenderá aceptado por el "Vendedor" frente al "Subastador", sin perjuicio de la responsabilidad que tenga
el promotor, mediador, intermediario o cualquier otra denominación que se le confiera, frente el "Vendedor". Lo anterior, en términos
de los artículos 2546, 2547, 2548, 2550, 2551, 2553, 2556, 2560, 2562, 2563 y demás que resulten aplicables del Código Civil para el
Distrito Federal y sus artículos correlativos y concordantes de los códigos civiles de las demás entidades federativas de los Estados
Unidos Mexicanos.
- d) Los "Compradores":
-
- i. Los potenciales "Compradores" que soliciten la inspección física de "Bienes" deberán guardar estricta
confidencialidad sobre la información a la que tengan acceso como resultado de la misma y cumplir con las reglas y las
medidas de seguridad que los "Vendedores" determinen, quedando éstos facultados para negarla a las personas que
contravengan lo aquí dispuesto. La inspección física de los "Bienes" es optativa, pero en caso de no solicitarse
no podrá reclamarse que los "Bienes" no cumplen con las características y condiciones que se esperaban de los
mismos si están descritas en el "Portal".
- ii. Los potenciales "Compradores" que presenten "Posturas en ausencia" deberán hacerlo en los términos y
condiciones que establezca el "Subastador".
- iii. Los potenciales "Compradores" deberán exhibir "Garantías de Seriedad" que respalden sus "Posturas" por
el importe o forma de cálculo que se indique en el "Portal", mediante las formas y medios de pago que determine
el "Subastador" y en las fechas, plazos o periodos que se señalen en la "Convocatoria" respectiva.
Dichas cantidades les serán devueltas a quienes no resulten "Compradores" y les serán retenidas a los
"Ganadores" para ser aplicadas como parte del "Precio de Compraventa" al momento de su liquidación o como pena
convencional en caso de que no completen el pago de al menos alguna de las "Garantias de Cumplimiento" correspondientes a los
"Lotes" que haya adquirido.
- iv. Se entiende que las "Posturas" que presenten los potenciales "Compradores" utilizando los medios
previstos en los presentes "Términos y Condiciones de Participación", son en moneda de los Estados Unidos
Mexicanos o en su caso en la moneda del país que se indique en la publicación del "Lote", así mismo que son
incondicionales, en firme e irrevocables.
- v. En todo caso, el "Comprador" estará obligado a entregar al "Subastador" una "Garantía de Cumplimiento" que asegure
el pago del "Precio de Compraventa" respectivo. Dicha "Garantía de Cumplimiento" será por el equivalente al
10% (diez por ciento) del "Precio de Compraventa" respectivo, y deberá entregarse dentro de las fechas o plazos
que indique la "Convocatoria", aproximadamente dentro los cinco días hábiles siguientes al evento de "Subasta".
Dichas cantidades serán acreditadas como parte del "Precio de Compraventa" al momento de su liquidación o se aplicarán
como pena convencional en caso de que no completen los pagos correspondientes a los respectivos "Lotes" adquiridos.
- vi. El "Comprador" estará obligado a liquidar el "Precio de Compraventa" y, en su caso, las comisiones de éxito respectivas tratándose
de "Bienes" cuyo "Vendedor" sea una dependencia o entidad de carácter público, dentro de los plazos, fechas o periodos que se señalen en
la "Convocatoria" respectiva y mediante las formas y condiciones que determine el "Subastador".
- vii. De manera general el "Comprador" entregará al "Subastador" la liquidación del "Precio de Compraventa" respectivo, salvo que:
a) el "Comprador" prefiera liquidarlo directamente al "Vendedor" (en cuyo caso deberá solicitarlo al "Subastador", quien le proporcionará
la información necesaria para el pago respectivo y para que gestione la entrega y facturación también de manera directa), o
b) las políticas operativas del "Vendedor" requieran recibir el pago previo a la entrega de los "Bienes" y su facturación (en cuyo caso
el "Subastador" lo informará al "Comprador" para que éste liquide el "Precio de Compraventa" directamente al "Vendedor" y gestione la
entrega y facturación también de manera directa). En estas excepciones el "Subastador" quedará liberado de cualquier responsabilidad
frente al "Comprador".
Al recibir los "Compradores" la información necesaria para el pago de los "Bienes", la cual incluye los datos personales de los
"Vendedores" respectivos, se obligan a dar tratamiento de los mismos bajo las mismas disposiciones del aviso de privacidad de los
presentes "Términos y Condiciones de Participación", conforme a lo previsto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en
Posesión de los Particulares, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de julio de 2010, y sus reformas.
El "Comprador" declara que los recursos con los que realiza los pagos respectivos son de procedencia lícita, por lo que será el único
responsable de acreditarlo.
- viii. En caso de incumplimiento del pago, el "Comprador" acepta que la compraventa queda cancelada y que el importe correspondiente a la
"Garantía de Seriedad" y la "Garantía de Cumplimiento" constituidas por el "Lote" en que resultó ganador y que no fue pagado dentro del
plazo y condiciones establecidos en los presentes "Términos y Condiciones de Participación" se aplicará como pena convencional.
- ix. El "Comprador" se obliga a asumir los costos y/o gastos que se generen con motivo del retiro y/o traslado de los "Bienes",
salvo especificación en contrario.
- x. El "Comprador" se obliga a coordinar con el "Vendedor" que le indique el "Subastador", la recepción de los "Bienes" que adquirió y
de la factura fiscal correspondiente.
Si el "Comprador" liquidó el "Precio de Compraventa" entregándolo al "Subastador", la entrega y facturación deberá suceder dentro del
plazo de diez días hábiles siguientes al pago del "Precio de Compraventa", o dentro del plazo especial que se señale cuando se trate
de "Bienes" que no pueden ser retirados o entregados en ese plazo. En caso de no retirar los "Bienes" dentro de dicho plazo, el
"Comprador" será responsable de cualquier consecuencia que ello ocasione. Tres días hábiles después de que termine el plazo para el
retiro de los "Bienes", el "Subastador" entregará los pagos correspondientes al "Vendedor", sin responsabilidad alguna para aquel,
salvo que dentro de ese periodo el "Comprador" manifieste que por causas imputables al "Vendedor" los "Bienes" no le fueron entregados
o que las facturas no le fueron expedidas (salvo caso de excepción previsto en estos "Términos y Condiciones de Participación"), en
cuyo caso habrá de realizarse una conciliación y/o arbitraje con la intervención del "Subastador" y el pago se suspenderá hasta que se
llegue a un acuerdo conciliatorio o se dicte laudo arbitral, según sea el caso.
- xi. Tratándose de "Vehículos" o "Bienes" inmuebles que sean propiedad de un "Vendedor" que no esté en condiciones de emitir facturas
fiscales por su régimen fiscal (lo cual estará señalado en el "Formato Descriptivo de Bienes"), se entiende que al haber ofertado por
ellos el "Comprador" acepta tal condición.
- xii. Cuando sea el caso de algún incumplimiento del "Vendedor" que resulte en el pago de éste de una pena convencional al "Comprador",
ello estará sujeto a que éste emita el comprobante fiscal respectivo. Solo si por su régimen de tributación el "Comprador" no está en
condiciones de emitir facturas fiscales, podrá entonces expedir un recibo no deducible de impuestos.
- xiii. Si fuera el caso de que deba pagarle una pena convencional al "Vendedor" y por su régimen de tributación éste no está en condiciones
de emitir facturas fiscales, ello no liberará al "Comprador" de su obligación de pago y en su caso deberá aceptar un recibo no deducible
de impuestos.
III.- DE LOS SERVICIOS Y OBLIGACIONES DEL "SUBASTADOR"
El "Subastador" prestará servicios mercantiles de promoción y contacto comercial mediante la organización
de "Subastas" presenciales o en línea, que consisten en todas aquellas actividades previas, durante o
posteriores a las "Subastas".
Las actividades que realice el "Subastador" relacionadas con el párrafo anterior, no representarán relación
de dependencia o representación por parte del "Subastador", para que los "Vendedores" y
"Compradores" acuerden compraventas.
Como contraprestación por sus servicios, el "Subastador" aplicará lo siguiente:
- 1. Los "Participantes" deberán cubrir una cuota de inscripción, la cual será señalada en la "Convocatoria"
respectiva.
- 2. En los "Lotes" adjudicados, el "Subastador" aplicará una comisión de éxito consistente en una cantidad de
dinero más el Impuesto al Valor Agregado correspondiente, que será establecida en cada "Convocatoria" en función al
tipo de "Bienes" y a su valor o tratándose de "Vendedores" que se registren a través y conjuntamente con promotores con los
que tienen celebrado contrato de mediación, intermediación o servicios análogos a éstos, en exclusiva, para la venta de su
"Bien será la que tengan pactada en dichos contratos.
Dicha comisión de éxito será con cargo a los "Vendedores" (directamente el "Subastador" la descontará de los pagos del "Precio de Compraventa"
o de la "Garantía de Cumplimiento" que reciba de los "Compradores", antes de su entrega a los "Vendedores"), salvo que se trate de "Vendedores"
que sean dependencias o entidades de la administración pública federal, estatal o municipal en cuyos casos podrá ser con cargo a los
"Compradores" (será adicional al "Precio de Compraventa" y directamente el "Subastador" la descontará de la primera parte de los pagos que
reciba, antes de que aplique éstos a dicho "Precio de Compraventa").
Dichas comisiones de éxito:
- a. Se calcularán como un porcentaje sobre el "Precio de Compraventa" o en su caso,
como un monto específico de dinero, lo que resulte mayor;
- b. Dependerán del tipo de "Bien" de que se trate y del importe del "Precio de Compraventa":
-
- i. Tratándose de "Bienes" inmuebles y de "Vehículos", el porcentaje o monto respectivo
se calculará sobre cada "Bien" en lo individual;
- ii. Tratándose de los demás "Bienes" muebles, el porcentaje o monto respectivo se calculará
sobre el importe total de dinero que reciba el "Subastador" por la venta de todos los
"Bienes" propiedad de un mismo "Vendedor";
- c. Se entienden aceptadas y consentidas por los "Participantes" cuando: i) los "Vendedores" acepten la
versión final del "Formato Descriptivo de Bienes" para ser incluidos en una
"Subasta"; y ii) los potenciales "Compradores" presenten "Postura"
por un "Lote" que establece como condición que la comisión será cubierta por los
"Compradores".
- d. Tratándose de "Vendedores" que participen sin el involucramiento de un promotor con el que tengan celebrado contrato
de mediación, intermediación o servicios análogos a éstos, en exclusiva, para la venta de su "Bien", y que directamente
hayan promovido la inscripción de la persona que resulte "Comprador" de su "Bien" en una "Subasta" tendrá derecho a que
la comisión de éxito aplicable sea reducida como sigue (en vez de las publicadas en la "Convocatoria"):
- Inmuebles: 0.5% del precio de venta ó $20,000, más IVA, lo que sea mayor
Vehículos: 0.5% del precio de venta ó $ 5,000, más IVA, lo que sea mayor
Otros bienes muebles (todos los rangos): 1.0% del precio de venta ó $ 3,000, más IVA, lo que sea mayor
- Lo anterior, siempre que el "Vendedor" haya proporcionado al "Subastador" nombre completo,
Registro Federal de Contribuyentes y datos de contacto de dicha persona de manera previa a su inscripción como "Participante".
El "Subastador" se reserva el derecho de no incluir en las "Subastas" los "Bienes" que a su juicio tengan
información incompleta, tengan baja probabilidad de venta o cuya información haya sido modificada por los "Vendedores"
de manera posterior a su inscripción a una "Subasta" y que pueda disminuir sus probabilidades de venta.
En ningún caso serán incluidos "Bienes" que a juicio del "Subastador" puedan ser ilícitos o provenir de
actividades del mismo carácter. Las operaciones de compraventa pactadas a través de "Subastas" podrán ser rescindidas
sin necesidad de resolución judicial, cuando se tengan indicios fundados de que los "Bienes" o los recursos con los
que pagaran los "Precios de Compraventa" fueren de procedencia ilícita. El "Subastador" tiene la facultad de
solicitar a "Clientes", "Participantes", "Vendedores" y "Compradores" cualquier información que
se requiera para tales efectos y dichas personas se obligan a entregarla en los medios y plazos que determine el
"Subastador", los cuales no podrán exceder de 10 días hábiles, sin perjuicio de las prórrogas que otorgue el
"Subastador" en casos justificados.
Las "Subastas" se sujetarán a los principios de competitividad, sencillez, eficiencia, legalidad, transparencia y
buena fe, y se desarrollarán con base en las mejores prácticas aplicables en subastas y en los mercados en los que
comúnmente se comercian los "Bienes", procurando las mejores condiciones de compraventa en términos de oportunidad y
valor en beneficio de los "Participantes".
Las operaciones de compraventa que se deriven de las "Subastas" competen exclusivamente a los "Vendedores" y a
los "Compradores", por lo que el "Subastador" no asumirá obligación alguna que sea responsabilidad de unos y otros,
prevista en alguna disposición legal, reglamentaria o normativa, así como por cualquier mandato judicial o administrativo,
incluyendo las obligaciones de carácter fiscal ni las previstas en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de
Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita publicada en el Diario Oficial de la Federación el 17 de octubre de 2012, y
sus reformas.
IV.- CONFIDENCIALIDAD
El "Subastador", los "Clientes" y los "Participantes" se obligan a guardar confidencialidad y a tomar las
medidas necesarias para tal efecto, sobre la información de terceros a la que tengan acceso con motivo de las "Subastas",
sus actos de ejecución e información y documentación relacionada, así como los datos personales serán considerados información
confidencial en términos de la legislación y normativa aplicable. Lo anterior, sin perjuicio de lo previsto en el Aviso de
Privacidad que forma parte de estos "Términos y Condiciones de Participación".
AVISO DE PRIVACIDAD
Moratus S.A. de C.V. (el "Subastador"), persona moral legalmente constituida de conformidad con las leyes de los Estados
Unidos Mexicanos, con domicilio en Carlos Echánove no. 36, colonia El Molino, Alcaldía Cuajimalpa, Ciudad de México, C.P. 05240,
y que ejecuta "Subastas" con la marca comercial (en proceso de registro) de su propiedad denominada
PONLEPRECIO, es el responsable del tratamiento de los datos personales de "Clientes"
y "Participantes", por lo que comunica el presente Aviso de Privacidad en términos de la Ley Federal de Protección
de Datos Personales y sus disposiciones reglamentarias vigentes.
DATOS PERSONALES:
El "Subastador" recaba de "Clientes" y "Participantes" su nombre, denominación o razón social, actas constitutivas,
documentos oficiales de identificación, domicilio y sus comprobantes, contratos de fideicomiso, poderes, firmas, registro federal de
contribuyentes, teléfono, fotografía y ocasionalmente video de su persona, correo electrónico, datos patrimoniales, así como datos
financieros de sus tarjetas de crédito o débito o cuentas bancarias. En su conjunto, todos los datos antes mencionados se denominarán
en lo sucesivo Datos Personales.
Dichos Datos Personales son recabados en forma directa cuando los "Clientes" y "Participantes" los proporcionan por
diversos medios, ya sea en persona o mediante el llenado de formatos, autorizaciones de cargos a tarjetas de crédito y débito,
llamadas telefónicas a los distintos departamentos o prestadores de servicios del "Subastador", correo electrónico, el
"Portal" o a través de la participación en las "Subastas". También se recaban los Datos Personales a través de
call centers o entidades distintas a Moratus S.A. de C.V., que se encargan de ofrecer sus servicios o entregar su mensajería.
FINALIDADES PARA LAS CUALES SE RECABAN Y UTILIZAN LOS DATOS PERSONALES:
El "Subastador" puede recabar y tratar los Datos Personales de "Clientes" y "Participantes", con las siguientes
finalidades:
- 1. Registrarlo como "Cliente" o "Participante" en nuestras "Subastas".
- 2. Generar datos de autenticación para acceder al "Portal" o para participar en las "Subastas" bajo cualquier modalidad.
- 3. Realizar avalúos o contratar la realización de avalúos, sobre sus "Bienes".
- 4. Incluir sus "Bienes" en nuestras "Subastas", incluyendo las acciones de promoción de los mismos y cualquier otra actividad necesaria para su inclusión.
- 5. Preparar y diseñar las "Subastas".
- 6. Dar cumplimiento a las obligaciones contraídas con nuestros "Clientes", los "Participantes" en las "Subastas", "Vendedores" y "Compradores", nuestros proveedores de servicios y autoridades competentes nacionales o extranjeras en el orden federal, estatal o municipal u organismos autónomos.
- 7. Recibir o realizar cualquier tipo de pago derivado de nuestras "Subastas".
- 8. Facturación e integración contable.
- 9. Seguimiento de nuestros productos adquiridos o considerados para adquirirlos.
- 10. Envío de publicidad y avisos para la difusión y promoción de las "Subastas".
- 11. Envío y recepción de información (incluyendo estados de cuenta) de las "Subastas" en las que participe o asista.
- 12. Publicación y publicidad de "Subastas" en medios de comunicación, incluyendo periódicos de circulación local o nacional, páginas de Internet, radiodifusoras o cualquier otro medio impreso, óptico, visual, auditivo o de cualquier otra tecnología.
- 13. Registro y presentación de "Posturas en ausencia".
- 14. Actividades de carácter mercadotécnico, publicitario o de prospección comercial.
Como finalidades secundarias, sus Datos Personales también se podrán tratar para:
1. Elaboración de informes, expedientes y estadísticas, requeridas por las autoridades mexicanas y en el extranjero o para uso del
"Subastador" como parte de su objeto social.
2. Encuestas de servicio.
En términos de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, no será necesario
el consentimiento de "Clientes" y "Participantes" para el tratamiento de los Datos Personales
obtenidos cuando tenga el propósito de cumplir obligaciones derivadas de una relación jurídica entre dichas
personas y el "Subastador". En particular, los Datos Personales de "Clientes" y
"Participantes" serán transferidos sin su consentimiento a terceros, cuando cualquiera de ellos, en su
carácter de "Vendedores" y "Compradores" necesiten acceder a los Datos Personales para la entrega,
pago, facturación o cualquier otra acción derivada de los acuerdos de compraventa que resulten de las
"Subastas".
REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO Y LIMITACIÓN DEL USO O DIVULGACIÓN DE LOS DATOS PERSONALES:
Los "Clientes" y "Participantes" tienen el derecho de revocar su consentimiento y solicitar la
limitación del uso y divulgación de sus Datos Personales, para lo cual deberán enviar un correo electrónico a
la dirección atencionaclientes@ponleprecio.mx y desde la dirección de correo
electrónico con la cual se registró en el "Portal", indicando de forma precisa el consentimiento que
desea revocar o el límite de uso o divulgación, así como cualquier dato que facilite la localización de sus
Datos Personales, adjuntando una copia digitalizada de su identificación oficial.
En un plazo máximo de 20 (veinte) días hábiles, contados a partir de la fecha en que el "Subastador" reciba
su solicitud, se informará sobre la procedencia de la misma, a través de una respuesta a la dirección de correo
electrónico con la cual se registró en el "Portal" y, en su caso, haciendo efectiva la determinación
alcanzada tomando en cuenta los plazos establecidos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en
Posesión de los Particulares y sus disposiciones reglamentarias.
EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN Y OPOSICIÓN ("ARCO"):
En términos de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y sus
disposiciones reglamentarias, como titular de sus Datos Personales, los "Clientes" y
"Participantes" tendrán el derecho de acceder a los Datos Personales que el "Subastador"
haya recabado y a los detalles del tratamiento de los mismos, rectificar en caso de que estén incompletos o
sean inexactos, cancelar en caso de que considere que no se requieren para alguna de las finalidades
señaladas en el presente Aviso de Privacidad y en cuyo caso podrán ser sujetos a un periodo de bloqueo,
o bien, oponerse al tratamiento de los Datos Personales que se hayan proporcionado para fines específicos.
La solicitud de ejercicio de los derechos ARCO deberá enviarse por correo electrónico a la dirección
atencionaclientes@ponleprecio.mx y desde la cuenta de correo con la que se
registró en el "Portal", incluyendo su nombre, denominación o razón social, una copia digitalizada
de su identificación oficial, la descripción clara y precisa de los Datos Personales respecto de los que
desea ejercer alguno de los derechos "ARCO", cualquier otro elemento o documento que facilite la
localización de los Datos Personales objeto de su solicitud.
En el caso de solicitudes de rectificación de Datos Personales, el "Cliente" o "Participante" deberá
indicar, además de lo señalado anteriormente, las modificaciones a realizarse y aportar la documentación oficial
que sustente su petición conforme a los "Términos y Condiciones de Participación". El "Subastador"
comunicará al titular por el mismo medio solicitado, en un plazo máximo de veinte días hábiles, contados desde la
fecha en que se recibió la solicitud de ejercicio de derechos "ARCO" la determinación adoptada, y en caso
de que fuera procedente, se hará efectiva la misma dentro de los 15 (quince) días hábiles siguientes a la fecha
en que se comunica la respuesta, en términos de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de
los Particulares y sus disposiciones reglamentarias. Tratándose de solicitudes de acceso a Datos Personales,
procederá la entrega previa acreditación de la identidad del "Cliente" o "Participante" o
representante legal, según corresponda.
La entrega de los Datos Personales será gratuita, entregándose dicha información en todo caso a través de
documentos digitalizados y enviados mediante correo electrónico a la dirección con la que el "Cliente"
o "Participante" se registró en el "Portal".
TRANSFERENCIA DE DATOS:
Los Datos Personales de los "Clientes" y "Participantes" podrán ser transferidos y tratados dentro
y fuera del país con las finalidades señaladas en este Aviso de Privacidad y para poder cumplir con las
obligaciones contractuales y/o legales entre dichas personas y el "Subastador", autoridades mexicanas o
extranjeras y terceros que actúen como "Vendedores" o "Compradores" como parte o derivado de las
"Subastas", así como para fines de ejecución, promoción, publicación y publicidad de las "Subastas".
En términos de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, se hace constar
que con independencia a que un "Cliente" o "Participante" consienta la transferencia de sus Datos
Personales, cualquier tercero receptor asume las mismas obligaciones que corresponden a este Aviso de Privacidad.
Con el uso del "Portal" y sus aplicaciones, con el llenado de cualquier formato del "Subastador"
por conducto de su marca comercial PONLEPRECIO, aceptando los
"Términos y Condiciones de Participación" o participando en las "Subastas", los "Clientes"
y "Participantes" otorgan su consentimiento para la transferencia de sus Datos Personales para los fines
descritos en el presente Aviso de Privacidad.
Las transferencias de Datos Personales podrán llevarse a cabo sin el consentimiento del "Cliente" o
"Participante" cuando la transferencia sea efectuada para dar cumplimiento a las obligaciones del titular,
ya sea en su carácter de "Cliente", "Participante", "Vendedor" o "Comprador"
por virtud de los acuerdos de compraventa que deriven de las "Subastas"; cuando la transferencia sea
necesaria o legalmente exigida para la salvaguarda de un interés público o para la procuración o
administración de justicia; cuando la transferencia sea precisa para el reconocimiento, ejercicio o defensa
de un derecho en un proceso judicial, y en los demás casos que establezca la Ley Federal de Protección de
Datos Personales en Posesión de los Particulares y sus disposiciones reglamentarias.
RECOPILACIÓN DE DATOS ESTADÍSTICOS EN LÍNEA:
El "Subastador" puede observar y estudiar el tráfico y el uso del "Portal" con el fin de determinar
los aspectos y servicios más populares o los más útiles por sus visitantes, con el objeto de mejorar los
servicios. Se puede recopilar y almacenar información sobre su navegación a través del "Portal",
por cuanto tiempo se utiliza, la dirección IP de los equipos que acceden al mismo, así como el sistema
operativo y el tipo de navegador de Internet que se utiliza. El "Subastador" obtiene esta información
de manera automática mediante un servicio de recolección de datos remotos usando web beacons y también cookies.
Este mecanismo es únicamente para generar datos estadísticos sobre actividades y patrones de navegación y
en ningún momento identifica Datos Personales.
PROCEDIMIENTO Y MEDIO PARA COMUNICAR A LOS TITULARES "CLIENTES" Y "PARTICIPANTES" CUALQUIER CAMBIO
AL AVISO DE PRIVACIDAD:
El "Subastador" podrá en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, llevar a cabo modificaciones
o actualizaciones al presente Aviso de Privacidad, las cuales se darán a conocer a través del "Portal" y
mediante avisos por correo electrónico
V.- DE LA PÉRDIDA DE LA CONDICIÓN DE "CLIENTE" O "PARTICIPANTE"
Cualquier persona con capacidad legal puede actuar en las "Subastas" si acepta acatar y cumple los
"Términos y Condiciones de Participación". No obstante, cualquier contravención a lo establecido en los
"Términos y Condiciones de Participación" podrá dar lugar a que el "Subastador" deje sin efecto el carácter de
"Cliente" o "Participante", bajo los supuestos siguientes:
1. En caso de que a juicio del "Subastador" un "Cliente" o un "Participante" haya incumplido en
cualquier momento con cualquier disposición de los "Términos y Condiciones de Participación" actuando con dolo o
mala fe, en cuyo caso quedarán impedidos para participar de manera permanente e indefinida en toda "Subasta".
2. Cualquier otro incumplimiento a los "Términos y Condiciones de Participación" impedirá a la persona de que se trate a
que participe en "Subastas" posteriores, conforme lo siguiente:
i) incumplimiento por cualquier causa por primera ocasión, no podrá participar en "Subastas" en un plazo de tres meses contados a
partir de que el "Subastador" determine dicha sanción;
ii) incumplimiento por cualquier causa por segunda ocasión, no podrá participar en "Subastas" en un plazo de doce meses contados a
partir de que el "Subastador" determine dicha sanción, y
iii) incumplimiento por cualquier causa por tercera ocasión, no podrá volver a participar de manera permanente e indefinida en
toda "Subasta".
La determinación de incumplimiento acarreará además la descalificación de cualquier "Subasta" en curso en la que
estuviere participando la persona sancionada.
VI.- CONTROVERSIAS
En el caso de que surja cualquier controversia por la prestación de los servicios, el "Subastador", los "Clientes" y
los "Participantes", con base en lo dispuesto por el artículo 1051 del Código de Comercio, acuerdan como procedimiento
mercantil preferente el procedimiento arbitral regulado en el Título Cuarto de dicho Código, el cual consistirá en un arbitraje ad hoc.
La invalidez, ilegalidad o falta de coercibilidad de cualquiera de las disposiciones del presente documento, de ninguna manera
afectarán la validez y coercibilidad de las demás disposiciones del mismo.
VII.- NOTIFICACIONES, AVISOS Y COMUNICACIONES
Los avisos, comunicaciones y notificaciones por parte del "Subastador" a los "Clientes" y "Participantes" se
realizarán por correo electrónico a la dirección que hayan proporcionado al momento de su registro o en su caso durante la ejecución
de la "Subasta".
A las notificaciones, avisos y comunicaciones le serán aplicables en lo conducente las disposiciones previstas en el Libro Segundo,
Título Segundo, del Código de Comercio.
VIII.- DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
Los "Vendedores" otorgan su consentimiento para que el "Subastador" utilice las marcas de los primeros en las acciones
de promoción y difusión, con el único objeto de que los potenciales "Compradores" conozcan los "Bienes" que se subastan.
IX.- MODIFICACIONES
Los presentes "Términos y Condiciones de Participación" podrán ser modificados en cualquier momento, haciendo públicos los
mismos en el "Portal" y siendo notificados a la dirección de correo electrónico registrada por el "Cliente" para
su aceptación. Las modificaciones surtirán efectos al momento de su publicación y surtirá efectos para los "Clientes" y/o
"Participantes" que los acepten, a partir del momento de su consentimiento.
Cualquier cambio posterior en los "Términos y Condiciones de Participación" suspenderá el carácter de "Cliente" y
por tanto no podrá actuarse como "Participante" hasta en tanto no se acepten los nuevos "Términos y Condiciones de
Participación".
La inscripción de los "Participantes" en las "Subastas" implican también su consentimiento de los
"Términos y Condiciones de Participación".
En razón de que las voluntades del "Subastador" y del "Cliente" no se encuentran viciadas de error, dolo o mala fe,
ni de violencia o intimidación, aceptan y se obligan bajo los presentes "Términos y Condiciones de Participación".